Información

En esta página encontraréis información útil sobre servicios y otros aspectos de interés, tanto para corredores como para sus acompañantes.

No se recoge la información técnica de la prueba, para ello tenéis el reglamento, así como la información específica de cada modalidad que encontraréis en las páginas correspondientes: MINI TRAIL (15K),  SKYRACE  (26 K) , MARATON (41K) y ULTRA (65k)

Tallas ROPA

Dorsales

La entrega de dorsales  la tenéis en la Casa de la Cultura, a 400 metros de la salida, en la Avenida de Almería, junto al museo Rafael Zabaleta.

Salida (Plaza de la Constitución).

Aparcamientos y caravanas

En la localidad vais a disponer de dos grandes zonas de alta capacidad de aparcamiento, situadas cada una en extremos opuestos de la localidad. Los aparcamientos del Parque de la Tercia se encuentran en la entrada a Quesada haciéndolo desde Peal de Becerro o Cazorla, en la Avenida de Úbeda, 1. Aquí se encuentra habilitada el área de autocaravanas y furgonetas con diferentes servicios (agua, W.C, luz) .  Desde aquí a la salida tenéis 400 metros.

La segunda zona es el embovedado, al lado del centro de salud y el supermercado DIA. Se encuentra a 200 metros de la entrega de dorsales y a 600 metros de la salida. Aquí también podrán estacionar caravanas pero no es área de servicio.

ALOJAMIENTOS

Seguimiento online

Podéis ver los tiempos de paso de cada corredor por los puntos de control, así como de su llegada a meta a través de la pagina de Inscripciones www.time2run.es

Puntos de seguimiento de la carrera.

Puntos de seguimiento de la carrera.

Ultra y Maratón:

Los familiares y acompañantes pueden desplazarse a 3  puntos para ver el paso (o asistir)  a los corredores del Ultra. El primer punto es el  Chorro  (km 14 de carrera) se puede subir en vehículo y hay aparcamiento, se va por la carretera vieja en dirección a Cazorla, posteriormente se coge la carretera hacia el nacimiento ( carretera estrecha) y los 2 últimos km son de pista forestal,  se estima que el primer corredor pase a las 9:20 h.   El segundo punto p0r el que pueden ver pasar a los corredores es en Puerto Lorente, siguiendo la pista forestal hacia el nacimiento, a 5 km del punto anterior (se pueden dejar los coches a los largo de la pista forestal). Por último sólo para la Ultra podréis verlos en el HELIPUERTO / PASÁ DE BOSQUES  (km 41 de carrera), cerca del Puerto de Tiscar , y al que se llega por camino de tierra, también hay aparcamiento.  Al lado de este punto también podemos ver a los corredores pasar una segunda vez ( km 45)  , siguiendo el sendero de Los Picones a unos 2km ( hay que ir a pie).

 

Los puntos más fáciles de acceder es el Chorro, y HELIPUERTO / PASÁ DE BOSQUES

Para ver a los corredores de la Skyrace sólo existe la opción de verlos en el COLLADO ZAMORA ( primer avituallamiento)  para llegar se tarda aproximadamente 45 -50 minutos que es lo que tarda el primer corredor en llegar allí, por lo que se va muy justo a no ser que se salga antes de la salida de la Skyrace, hay que pasar primero por el Chorro, y luego seguir dirección nacimiento de Guadalquivir, por pista forestal.

Duchas / WC.

Tenéis W.C en la Casa de la Cultura (recogida de dorsales), en el apeadero de autobuses y en la Plaza de la Constitución ( Salida/ Meta).

Las duchas se encuentran en el polideportivo municipal. Están alejadas de la zona de meta, a 1,3 km aproximadamente en coche y a unos 800 metros andando por la calle del Agua y luego por la calle Infante Don Pedro . Podéis ir en coche ya que hay bastante aparcamiento.

Salida Cadetes

Los Cadetes saldrán a 3km del recorrido en el Artesón, los vehículos de la organización saldrán a las 10:25 de la plaza de la constitución.

Comida y bebida

Todos los atletas tendrán dos consumiciones y un ticket de comida. 

ATENCIÓN AL CORREDOR

En la zona de meta tendréis habilitada la zona de atención al corredor/a, donde podréis recoger la bolsa de vida de la Ultra y resolver dudas y reclamaciones

Protocolo en caso de accidente

En caso de accidente durante el transcurso de la carrera se deberá seguir el protocolo de atención médica, en primera instancia acudir a los servicios médicos de carrera , si se necesitará atención médica en un centro de salud antes se debe contactar con la aseguradora para que den las instrucciones necesarias y rellenar el parte de accidente.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad